Avalúo Comercial : Se entiende por avalúo comercial la estimación del valor presente de un activo en un momento determinado, teniendo en cuenta factores intrínsecos y extrínsecos del bien que influyen en la fijación del valor.
Este avalúo se requiere con fines comerciales de garantizar créditos y obligaciones financieras, según normas de la Superintendencia Bancaria , el cual debe realizarse con una periodicidad mayor a 12 meses.
La determinación del valor real de un activo reviste gran importancia no solo por el hecho de determinar con certeza su valor, sino por ser una herramienta de gran utilidad en materia comercial contable y fiscal.
Los motivos o negociaciones que inducen a una empresa y/o persona a solicitar un avalúo, son múltiples y variados, pero entre los principales podemos citar entre otros, los siguientes.
- Cuando se compra o se vende y se quiere determinar su justo precio.
- Cuando se va a otorgar un crédito con garantía hipotecaria se hace necesario para el acreedor conocer el valor a hipotecar.
- Para la elaboración de inventarios o para reajustar el valor de los bienes de una empresa o entidad financiera.
- Para fijar el monto de una indemnización en casos de siniestros.
La utilidad de un avalúo de un inmueble varía de acuerdo con las circunstancias para las cuales se utiliza: Transferencia de posesión (Para asesorar al comprador, para asesorar al vendedor, para establecer el justiprecio, para establecer las bases reales en caso de englobe o desenglobe), Financiamiento y obtención de un crédito (Para llegar a un posible valor hipotecario, para analizar su posible valorización, para establecer un valor asegurable), En caso de declaratoria de utilidad pública o decisiones gubernamentales (Para estimar el valor total de la propiedad, para estimar el valor de la sesión de la enajenación voluntaria o expropiación, para estimar el valor de la parte restan te de la propiedad y su posible utilización, para evaluar prejuicios si los hubiere, para el cálculo del valor de la plusvalía, para declarar si una o un grupo de viviendas son de interés social), Para calcular impuesto (Para establecer la base impositiva catastral, para establecer el monto del impuesto de patrimonio, para determinar particiones herenciales, para el estudio de proyectos urbanísticos, para establecer cánones de arrendamiento), Actualizar el valor fiscal o contable según el Decreto 2649 de 1993 que reglamenta la contabilidad toda empresa debe poseer un soporte técnico que respalde el valor de sus activos mediante un avalúo comercial.
Líneas de producción
Máquinas y equipos industriales
Máquinas y equipos médicos y científicos
Maquinas para la construcción
Maquinaria Agrícola
Equipo de cómputo y comunicación
Equipos de oficina – muebles y enseres
Maquinaria en general
Equipos para casino y cafetería
Avalúos Técnicos Decreto 2649/93
Este tipo de avalúo se realiza para Empresas o personas jurídicas, para ser presentado ante la Administración de Impuestos Nacionales en caso de requerirse y para dar cumplimiento al Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, por medio del cual se reglamenta la contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.
Automóviles
Camionetas
Camperos
Buses
Camiones
Tracto mulas
Montacargas
Aeronaves
Naves marítimas
Es el mayor valor alcanzado por un inmueble, luego de una acción urbanística que incrementa su aprovechamiento y se generan beneficios.
Estos beneficios dan derecho a las entidades públicas a participar en la plusvalía resultante de dichas acciones.
Los Concejos Municipales y distritales establecerán mediante acuerdos de caracter general, las normas para la aplicación en la plusvalía en sus respectivos territorios.
-
Avalúos de Empresas
-
Good Will
-
Marcas
-
Patentes
-
Avances de obra